Las ventajas de ofrecer un diseño responsive



Actualizado el:

Diseño adaptado para todos los dispositivos

Si tenemos en cuenta el interés masivo por los dispositivos móviles, es muy importante mantener la usabilidad de nuestra plataforma en todos los formatos posibles. El diseño responsive es la solución a este tipo de exigencias técnicas, ya que no solo ayuda al posicionamiento de tu página, sino que asegura la mejor experiencia de navegación a sus usuarios.

En publicidad, cualquier variable de la ecuación puede resultar decisiva. Reconoce que ofrece una imagen terrible entrar a un sitio web a través de tu móvil y encontrar el logo pixelado o fuera de su contenedor, botones que no funcionan o ni siquiera aparecen, funcionalidades de la plantilla que se quedan colgadas, etc.

De hecho, más de un 70 % de las páginas web escrutadas por Google no cumplen con sus estándares en términos de respuesta y adaptabilidad. Esto supone penalizaciones por su parte en el posicionamiento de las webs afectadas y refleja perfectamente el profundo escalón técnico y creativo pendiente de salvar por la mayoría de dominios.

¿Qué es el diseño responsive?

Se puede definir el diseño responsive como aquel  que redimensiona y recoloca los elementos de tu web para que se adapten al ancho de cada visualización disponible. Gracias a un conjunto de técnicas basadas en la programación CSS, se puede conseguir que todo el contenido alojado en tu página y sus elementos estructurales aparezca de forma fluida, indistintamente del dispositivo desde donde se acceda.
Diseño responsive

El diseño responsive: la alternativa perfecta a la App

Aunque si que es cierto que la gente invierte gran parte de su tiempo de navegación a través de su smartphone, solo utilizan algunas aplicaciones de referencia como la de Youtube o Facebook para satisfacer sus necesidades de conexión. ¿Te sorprende? Echa un vistazo a tus hábitos de navegación y piensa si normalmente te bajas una app cada vez que quieres acceder a un sitio web nuevo.

Tanto las Apps como las redirecciones a una página duplicada con diseño responsive, son alternativas destinadas a desaparecer, puesto que no cumplen con el requisito de fácil accesibilidad tan demandado en todas las iniciativas ofrecidas a través de Internet. Las Apps quedarían destinadas a cubrir una necesidad con una función concreta y no a realizar las labores de una página web con diseño responsive.

Además, producir una aplicación supone para los desarrolladores un incremento en los costes de lanzamiento, ya que deben afrontar dos proyectos separados para poder llegar a sus clientes en todos los formatos ofertados en el mercado.

Ventajas de un diseño full responsive

Son muchos los beneficios derivados del uso de un diseño responsivo, a continuación enumeramos los más destacados:

– Los diseños responsive pueden reducir los tiempos de desarrollo del proyecto, ya que ofrecen una respuesta integral a todas las necesidades visuales de tu web.

– Genera una experiencia de navegación lógica y efectiva para el usuario.

Evitar contenido duplicado, debido a que no se realizan redirecciones a páginas adaptadas a responsive posteriormente.

– Incrementa la viralidad del contenido, puesto que permite a los usuarios compartirlo y dejar constancia de sus impresiones a través de objetos adaptados a las diferentes plataformas de emisión.

Aumenta la fidelidad de tus usuarios o clientes, porque su relación con tu entorno digital es asequible para ellos.

Mejora tu SEO. A Google y al resto de buscadores les encantan los diseños responsive. Esto es debido a la versatilidad que ofrecen y al buen criterio que los usuarios tienen de este tipo de tecnología.

En caso de que tu plataforma de negocio no esté a la altura de las circunstancias, debes poner medios y optimizarla para dispositivos móviles. En la actualidad, la mayoría de plantillas ofrecen una ejecución full responsive, pero generalmente la configuración no se hace de la forma adecuada y las consecuencias son, como os dije, terribles para la imagen general de la iniciativa.

Diseño web responsive

¿Te ha parecido interesante? ¡compártelo!

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad


Responsable: Adrián Redondo Jurado. Finalidad: Ponernos en contacto con usted. Legitimación: Consentimiento del interesado. Almacenamiento: En nuestro proveedor de servicio de correo electrónico ubicado dentro del territorio de la UE. Derechos: En cualquier momento puedes solicitar que modifiquemos o eliminemos tus datos.